Muchas veces nos preguntan en las ferias de artesanía a las que asistimos cómo lo hacemos, ya que es un producto que llama bastante la atención. Respondiendo a esa pregunta y para comentaros algunos aspectos importantes de como transferir fotos a madera que no hemos encontrado en otros tutoriales hemos escrito este artículo.

El proceso de transferencia no es excesivamente complicado aunque sí que lleva algo de trabajo y de práctica obtener un buen resultado. Si buscáis en internet: “transferencia de fotos a madera”, “foto en madera” o “fotos sobre madera” encontraréis un montón de resultados, blogs y videos sobre esta técnica que básicamente consiste en imprimir una foto con una impresora láser, pegarla a una madera con “medio de transferencia” (por el lado de la foto) y retirar el papel humedeciéndolo con agua y frotando con una esponja y los dedos. También podréis encontrar otras formas para transferir con impresora de chorro de tinta y papel para congelar, con una hoja de etiquetas para impresora, con transparencias especiales para transferencia, con disolventes... En nuestra experiencia la técnica que mejor resultado os dará es también sobre la que más información encontraréis: impresión con impresora laser y transferencia con medio de transferencia. Esta es la técnica que nosotros usamos para transferir las fotos que nos mandáis.

Uno de nuestros “secretos” para obtener un buen resultado final es el procesamiento previo (digital) de la foto antes de la transferencia. Tal vez la principal diferencia de nuestro producto sea que buscamos darle importancia a la madera y que pase a ser parte de la foto. Cada foto es muy distinta y los ajustes para conseguirlo dependen por completo de la foto, por lo que el tratamiento que hacemos de cada foto es individual. Además hemos desarrollado distintos filtros para que puedas darle un toque artístico a tus fotos si lo deseas (Disponibles en Foto en Madera - Premium). Para nosotros una foto en madera que no deja ver la madera pierde un poco el sentido, es muy parecido a coger una foto impresa sobre papel y pegarla sin más sobre un trozo de madera. Pero por supuesto cada uno tiene sus gustos.

Como consejo si quieres hacer tus propias transferencias a madera considera que sólo los blancos de la foto y colores claros dejarán ver la madera, por lo que si puedes elegir entre varias fotos para transferir selecciona mejor fotos con fondos claros. Si no te es posible y la foto que quieres transferir tiene fondo oscuro puedes mejorar el resultado dejando un margen alrededor de la foto que deje ver la madera o aplicándole algún tipo de viñeta con el mismo fin. También la elección de soporte alistonado mejora el resultado final con este tipo de fotos.

Tras el retoque digital de la imagen el procedimiento que nosotros usamos para transferir las fotos es el siguiente:

  1. Invertimos la foto a transferir horizontalmente y la imprimimos con una impresora láser. Recuerda invertir la foto, indispensable si escribes algún texto.
  2. Preparamos la madera: la cortamos a la medida deseada y la lijamos bien con una lija de grano medi (120)  para facilitar el paso de pegado y posterior retirada del papel. En este punto mejor si eliges una madera clara, la madera de pino (la más habitual en España) va bien.
  3. Aplicamos una capa de “gel médium acrílico” o “medio de transferencia” sobre la madera (los podrás encontrar en tiendas de manualidades y bellas artes) y pegamos la hoja impresa con la foto hacia la madera.
    Toda la madera debe de quedar homogéneamente cubierta por lo que aunque se gasta mas medio de transferencia el rodillo es la mejor forma de aplicarlo. Este paso debes de realizarlo relativamente rápido ya que si comienza a secarse el medio la adhesión se reducirá y será fácil que se despegue la tinta en el siguiente paso.
  4. Dejamos secar la foto adherida sobre la madera toda la noche, y después humedecemos el papel con una esponja y comenzamos a retirarlo frotando con la esponja y los dedos. Este paso es el que más tiempo lleva, y verás que a veces es complicado evitar que aparezcan algunas señales sobre la foto al frotar para retirar todo el papel. Ten especial cuidado en los bordes de la foto, frota desde dentro hacia fuera.
  5. Dejamos secar la foto transferida y la barnizamos para protegerla.

Las fotos sobre madera pueden ser un excelente regalo, muy personal y muy original. O una estupenda forma de decorar tu casa o negocio. Con un estilo vintage o elegante y actual dependiendo del tratamiento digital que se le de a la imagen a transferir y a la madera. Si lo que realmente te apetece es hacerlo tu mismo esperamos que nuestros consejos te ayuden a obtener un buen resultado. Si te gusta como lo hacemos nosotros, anímate a mandarnos tus fotos. Ahora además te ofrecemos la posibilidad de que nos mandes gratis hasta tres fotos y te enviaremos un álbum con diversas pruebas para que veas como quedarán sobre la madera y elijas la que más te guste (Simulación Gratis de tu Foto en Madera).

Ejemplo de transferencia de foto a madera - JitafasEjemplo de transferencia de foto a madera - Regalo dia de la madreEjemplo de transferencia de foto a madera - VancouvertEjemplo de transferencia de foto a madera sobre soporte alistonado - Las RocosasEjemplo de transferencia de foto a madera - Foto modelo Gigi HadidEjemplo de transferencia de foto a madera - Bariloche (Argentina)